¿Cómo adaptarse a la Industria 4.0?

¿Cómo adaptarse a la Industria 4.0?es una cuestión con respuesta dinámica. Día a día, con los avances tecnológicos y cambios en nuestro estilo de vida, las herramientas industriales cambian, se adaptan. Se imponen criterios comprometidos con el medio ambiente, poniendo en el centro el futuro del planeta y el de sus habitantes.
La sostenibilidad es la protagonista, por ejemplo, de la industria textil desde hace décadas, anticipándose a los problemas y conflictos actuales. Contaminación, acumulación de residuos, cambio climático… Las empresas tienen el compromiso y el deber de combatir todos estos efectos desde sus políticas de industrialización.
- 5 de julio de 2022. elpais.com | El nuevo impuesto al plástico elevará precios y los costes de gestión de las empresas
- 13 de julio de 2022. modaes.com | La nueva industria europea: hasta 2.200 millones de beneficio si se alcanza la circularidad
- 15 de julio de 2022. diaridesabadell.com | Empreses pioneres, sostenibles i amb projecció internacional
- 21 de julio de 2022. fashionunited.es | 5 nuevas innovaciones sostenibles de origen vegetal en la tecnología de los tejidos
Adaptarse a la Industria 4.0 es esencial
Adaptarse a la industria 4.0 es esencial para la viabilidad de las empresas. Se impone la implementación de nuevas formas de hacer y de estar en la industria para ser competitivos. Asimismo, el 4.0 es una herramienta que facilita a las empresas cumplir con los requerimientos normativos exigidos según los criterios actuales.
Le recomendamos que lea sobre cómo la roda de la indústria 4.0 s’accelera a Catalunya. Le será de utilidad.
¿Quieres recibir información periódica?
Entradas recientes
La revolución del liderazgo por valores: Núria Aymerich destaca la clave para fomentar el talento e impulsar la productividad
La Fundació participará en “BIG Ideas” del programa Collaborate Productivity Barcelona
Núria Aymerich nueva Secretaria General del Consejo Intertextil Español
Convocatoria Catalonia Exponential Leaders 2025
Iniciativa para la Productividad y la Innovación (IPI)