El sector textil de la mano de las nuevas tecnologías

En el sector textil las nuevas tecnologías son ya una constante, ayudando a empresas y clientes durante todo el proceso; desde la producción hasta la venta final. Las tecnologías de la industria 4.0 permiten habilitar algunas herramientas como por ejemplo averiguar la talla de los clientes respondiendo a algunas preguntas o especificar las opciones de compra según las preferencias de los consumidores.
- 3/5/22 – Fasionunited.es: ¿Cómo pueden la moda digital y la tecnología ayudar a las marcas a tener más en cuenta las diferentes tallas?
- 4/5/22 – Pinkermoda.com: Expertos de dos Universidades desarrollan tejidos con nanogeneradores
- 13/5/22 – Fasionunited.es: Los creadores de ropa digital hablan del diseño para el metaverso de Roblox y del futuro de la moda virtual
Los tejidos con nanogeneradores ya son posibles gracias a las tecnologías 4.0
La Universidad de Loughboroug (Gran Bretaña) y la Universidad de Moratuwa (Sri Lanka) han desarrollado una nueva técnica de fabricación para crear tejidos vestibles con nanogeneradores. Gracias a la evolución de las tecnologías de la industria 4.0 en el sector textil, este ensayo parece ser comercial y escalable a diferencia de otros intentos anteriores. Tal y como ha afirmado la revista ACS Applied Electronic Materialsm, los tejidos son similares en textura en el algodón, sin embargo, pueden producir energía y hacer funcionar aparatos electrónicos de baja potencia.
Ante un ritmo imparable, ¿qué será lo siguiente que nos ofrezca la industria textil 4.0?
Leer más sobre los avances en la industria textil aquí.
¿Quieres recibir información periódica?
Entradas recientes
La revolución del liderazgo por valores: Núria Aymerich destaca la clave para fomentar el talento e impulsar la productividad
La Fundació participará en “BIG Ideas” del programa Collaborate Productivity Barcelona
Núria Aymerich nueva Secretaria General del Consejo Intertextil Español
Convocatoria Catalonia Exponential Leaders 2025
Iniciativa para la Productividad y la Innovación (IPI)